Introducción
¿Qué es el
zumbador?
Zumbador
Un zumbador, también conocido como buzzer (en inglés) es como un pequeño parlante, capaz de convertir la energía eléctrica en sonido haciendo un sondio agudo… un zumbido.
Sirve para señalizar y dar avisos y se utiliza en muchas cosas, como en automóviles o electrodomésticos.
¿Sabías qué?
Funcionamiento y frecuencias del zumbador
Tienen una lámina metálica y una de cerámica.
Cuando se le pasa corriente entre las láminas, se arquan, haciendo un sonido de “Click”. Y cuando no hay corriente, vuelven a su estado normal.
Para hacer distintos sonidos, tenemos que hacer que se arquen y vuelvan a su estado normal, en tiempos muy controlados.
A esto se le llama frecuencia, que es un número que indica cuántas veces por segundo vibra lo que están haciendo sonido.
Cada nota tiene una frecuencia específica, que se expresa en Hz.
Estas son las que usa nuestro zumbador:
Do | 1047 Hz |
Re | 1175 Hz |
Mi | 1319 Hz |
Fa | 1397 Hz |
Sol | 1568 Hz |
La | 1760 Hz |
Si | 1976 Hz |
Do8 | 2093 Hz |
¿Curioso?
Si te preguntas ¿quién inventó el DO RE MI FA SOL LA SI?
La historia es muy interesante y se remonta al siglo VII y al canto gregoriano.
Puedes hacer click aquí y ver el video de César Muñoz del canal de youtube “La Cata Musical” que lo explica fantástico.
Consultas
Si tenés alguna duda,
este es un buen lugar para despejarlas
Usá la manera de comunicarte con nosotros que te resulte más cómoda.
Preguntas
Podés escribirnos por cualquiera de los siguientes medios:
Envíanos tu consulta
¿Te trancaste?
Pedí ayuda aquí!
Pedí a tus padres para comunicarte con nosotros.
Mentorías
Podés agenadar un momento para que te ayudemos, agendando una reunión.